En esta oportunidad, comparto con ustedes VILLA RUIZ, un pueblo ubicado como traza del Camino Real, pasando Carlos Keen. Es un lugar ameno para conocer y recorrer. Por supuesto que todo lo que encontrarán allí son vistas detenidas en el tiempo. Se llega fácilmente, bajando por autopista del oeste en bajada Carlos Keen (pasando Luján), el camino es asfaltado y nuevo. Espero que les guste!!!!!!!!!
Estación Ruiz
Cartel de la estación. A lo lejos, como no podia ser de otra manera... el TRUENO AZUL... testigo de los lugares y pueblos olvidados.
El andén de la vieja y desolada estación. Austero. Sencillo.
Antiguo Almacén del pueblo. En una gran ochava, como es caraterístico en las constucciones de esa época, con altísimos ventanales. Un verdadero tesoro.
El otro lateral de la ochava, con un antiquísimo cartel de Coca-Cola.
Vista lateral del Almacén.
Almacén antiguo. En su interior hay de todo, como saben tener este tipo de negocio. Hasta mesas hay... eso si... un cartel pena la portación de armas blancas.... Ahijuna!!!!!!!!
Vieja edificación
Las perdidas calles de tierra, con la gran sombra y la tranquilidad del pueblo.
BIENVENIDOS!!!!!!!! EL PARAÍSO ESTABA CERCA.... Ubicado sobre la ruta 51, en el límite entre C.de Areco y Capitán Sarmiento, el Monasterio es una invitación para perderse y encontrarse a uno mismo... ningún ruido ajeno a la Naturaleza podrá percibirse... todos los sentidos estarán al descubierto en medio del silencio. No se lo pierdan... esta cerca.
El TRUENO AZUL en la entrada del Monasterio, la amplia y larga hilera de casuarinas, silenciosamente, invita al Paraíso...
Vista lateral de la Capilla
La parte posterior del Monasterio. En ella se pueden ver los amplios ventanales (planta superior) de las habitaciones y el campanario. Las habitaciones son austeras y sencillas, que ocupaban en otro tiempo los religiosos. Hoy se puede hacer reserva y pasar allí un fin de semana, alojándose en las mismas.
El banco y los extensos jardines invitan al descanso del alma...
El fantástico TRUENO AZUL visto desde la altura,
perdido en la inmensidad de tanta extensión.
Vista desde la terraza.
Escultura principal del Cementerio. Qué hermoso fondo... cielo tan celeste... y sólo la quietud de los árboles.
Desde el Cementerio, en el que descansan los restos de los religiosos que por allí pasaron, la hermosa vista del lado posterior del Monasterio.
Antigua cruz. (acercar al máximo con el zoom para leer la leyenda que allí está inscripta)
Primera construcción del Monasterio (1888). Funcionó allí el Colegio San Pablo.
Interior de la Capilla, muy luminosa.
Vitraux en el interior de la Capilla.
viernes, 4 de septiembre de 2009
Bienvenidos a Villars!!!!!!!! hermosa estación, de las cuales tengo sólo estas cuatro fotos, porque me quede sin batería.